coche conectado

El papel de la ciberseguridad en el coche conectado

¿Quién nos iba a decir hace 10 años que los coches estarían conectados a Internet? Pues la tecnología ha ido evolucionando de tal manera que eso se ha convertido en toda una realidad. Esto, ha aportado muchas cosas positivas a la hora de estar al volante, pero también es algo que ha provocado que surjan una serie de riesgos, como el de ser atacados por hackers profesionales. Un coche o cualquier otro tipo de vehículo conectado a la red es objetivo de los ciberdelincuentes. Por ese motivo, la ciberseguridad es clave para proteger nuestro coche conectado ante posibles ciberataques.

Todo lo que puedes hacer y te ofrece con un coche conectado

Aunque cada vez encontramos más prestaciones y servicios en el coche conectado, es importante saber que, hoy, aún se encuentra en una fase inicial, y con él. Por ejemplo, todos los vehículos que se fabrican en la actualidad cuentan con un ordenador con conexión a Internet con el que se puede poner el navegador GPS en la pantalla, sincronizar con el móvil y así tener Whatsapp y Spotify en el vehículo o mejorar las prestaciones del coche con aplicaciones móviles.

Con un coche conectado también se puede controlar la velocidad del vehículo de forma automática y este incluso puede intervenir por sí mismo en caso de despiste del conductor. Por no hablar del sistema e-call de llamada de emergencia que está conectado a la red. Además, se pueden hacer otras tareas menos importantes como encender la calefacción o cambiar la iluminación dentro del vehículo.

ciberseguridad en el coche conectado

Peligros de no tener ciberseguridad en un coche conectado

Según Faconauto, en el año 2021 se batieron todos los récords de ciberataques a vehículos de todos los países y de todas las marcas. Es cierto que en años anteriores no había tantos coches conectados, pero, aun así, es un dato para tener en cuenta porque está previsto que con el paso de los años cada vez haya más vehículos vinculados a Internet con una mayor conexión, por lo que es de suponer que no pararán de aumentar los ciberataques.

Que un ciberdelincuente pueda hackear nuestro vehículo puede desencadenar consecuencias fatales desde el robo de datos personales, activar o desactivar los airbags, atacar el sistema e-call de llamada de emergencia para evitar que lo puedan asistir en caso de accidente hasta incluso, la manipulación del propio vehículo desconectando los frenos o moviéndolo de forma remota. Por lo que la ciberseguridad en los vehículos conectado no es un extra si no una necesidad para nuestra propia seguridad como usuarios.

Las aplicaciones móviles también son objeto de posibles hackeos, ya que son fáciles de controlar por parte de los ciberdelincuentes. Además, hay que tener en cuenta a los coches eléctricos porque estos también pueden ser hackeados, provocando fallos en el sistema eléctrico, averías en los puntos de recarga, etc.

La importancia de la ciberseguridad en un coche conectado

Por todo esto, la ciberseguridad será parte integral de los vehículos a partir del año 2024. De hecho, se prohibirá en la Unión Europea a partir de junio de ese mismo año la venta de vehículos nuevos que no tengan una certificación de ciberseguridad. Con una buena estrategia, se puede evitar amenazas o ataques, proteger nuestros datos personales y de paso conducir más seguro.

De esta manera, la ciberseguridad se convertirá en una parte muy importante en la industria del automóvil en los próximos años.

empresa de ciberseguridad

Utimaco, empresa de ciberseguridad

En Realsec by Utimaco, somos una empresa de ciberseguridad que ofrecemos soluciones en esta materia, desarrollando soluciones de cifrado tanto de propósito general como para el sector financiero, firma digital, sellado de tiempo, soluciones PKI, ciberseguridad en Blockchain e Internet de las Cosas (IoT), etc.

Somos líderes en soluciones de protección para el automóvil conectado: protección de pagos, de datos compartidos a través de PKI, gestión de claves y de identidades etc.

Para más información puedes visitar la sección de la web de Utimaco sobre la seguridad del vehículo conectado en este ENLACE

Y si tienes cualquier tipo de duda, puedes contactar con nosotros a través del siguiente número de teléfono: 91 449 03 30 o a través de email (web@realsec.com).

Sin comentarios

Envia un comentario

Comment
Nombre
Email
Sitio Web