soluciones pki

El papel de las soluciones PKI para el Internet de las Cosas

El Internet de las Cosas (Internet of Things en inglés o IoT) es una red integrada por diferentes objetos físicos con los que convivimos día a día (como pueden ser máquinas, ropa, electrodomésticos, …), responsables de intercambiar y compartir datos por Internet. Todos esos datos y los millones de dispositivos y servicios que están conectados necesitan ser protegidos para evitar que algún ciberdelincuente pueda hacerse con ellos y una forma de garantizar su seguridad es la implementación de soluciones PKI, también conocidas como Infraestructura de Clave Pública.

¿Qué son las soluciones PKI?

Cuando hablamos de una solución PKI ( Public Key Infraestructure en inglés) nos referimos a la tecnología que está detrás de los certificados digitales y que certifica y valida la identidad del usuario mediante claves de cifrado públicas y privadas. Se utiliza para verificar el propio dispositivo y los permisos de acceso. De hecho, se trata de una parte fundamental de la autenticación de los dispositivos.

Las soluciones PKI también se utilizan para proteger páginas web, cifrar archivos, las firmas digitales, autenticar y cifrar el correo electrónico, autenticar los nodos de redes inalámbricas, y autenticar las conexiones VPN. Lo usan las administraciones públicas, las entidades financieras y las empresas.

solución pki

Las soluciones PKI en el Internet de las Cosas

El IoT ha supuesto un gran avance en la tecnología, ya que ahora cada usuario puede estar conectado en varios dispositivos al mismo tiempo y en cualquier lugar. Esto ha provocado que en los últimos años esté proliferando el Internet de las Cosas. Lo que a su vez, ha impulsado el uso de las soluciones PKI debido a que se ha producido un efecto llamada en los hackers que quieren hacerse con nuestros datos.

El IoT tiene varias funciones. Se encarga de juntar el mundo virtual con el mundo real, de ayudar a la seguridad de las empresas o de recopilar datos de los equipos. Las PKI llevan tiempo usándose para asegurar las conexiones entre servidores, máquinas y dispositivos, por lo que es una gran solución para asegurar la privacidad de los datos que se manejan en el IoT.

¿Cuál es el papel de las soluciones PKI en el IoT?

Hay que decir que las PKI cumplen con los principios más básicos de la seguridad de la información en Internet. Proporcionan:

  • Autenticación. Como se ha mencionado anteriormente, una solución PKI es clave en la autenticación de los dispositivos, conexiones VPN, etc.
  • Cifrado. La PKI proporciona algunos mecanismos básicos que garantizan que las comunicaciones sigan siendo privadas usando el cifrado y/o encriptación.
  • Integridad de los datos. Proporciona a los usuarios un mecanismo para saber si un mensaje sigue siendo el mismo cuando se envió. Es decir, se validad que no ha habido ni alteración ni repudio.

La función principal de las soluciones PKI en el Internet de las Cosas es muy claro: soportar y mantener la confianza en el ecosistema del IoT. Lo que hacen las PKI es añadir una capa extra más de seguridad a los sistemas y a la información más valiosa. De esta manera, permite a los usuarios defenderse mejor de los ataques de los hackers y proporcionar un entorno más seguro y confiable.

Como se puede observar, las PKI desempeñan un papel fundamental en la seguridad del Internet de las Cosas. Su implantación se considera clave para la protección de los datos y de la información.

internet de las cosas iot

Soluciones PKI de REALSEC by Ultimaco

En REALSEC by Utimaco contamos una solución PKI que te ayudará a garantizar tu seguridad en Internet y a proteger tus datos. Gracias a u.trust Identify encontrarás una solución todo en uno con un diseño muy flexible que permite adaptarse a los requisitos específicos de cada sector con una fácil configuración. No esperes más y contacta con nosotros. Resolveremos encantados todas las dudas que tengas.

Sin comentarios

Envia un comentario

Comment
Nombre
Email
Sitio Web