

¿Qué es el sellado de tiempo o time stamping y cuáles son sus aplicaciones?
¿La solicitud se presentó dentro del plazo? ¿Quién emitió la factura? ¿Cuándo se llevó a cabo la transferencia? La respuesta a estas preguntas contiene información muy importante y que es necesario no sólo tener clara, sino dejar constancia. Si el documento es en papel, el sello fechador mostrará rápidamente toda esta información; sin embargo, en los documentos y transacciones electrónicas el sellado de tiempo o time stamping será el encargado de certificar el momento exacto y dejar evidencia de esta información, al tiempo que evita la manipulación y dota de integridad a los datos.
A continuación, te contamos qué es el sellado de tiempo, cuáles son sus aplicaciones y su importancia en la firma electrónica.
¿Qué es el sellado de tiempo?
El sellado de tiempo, también conocido como time stamping, es un sistema que permite comprobar la integridad de los datos, es decir, demuestra que los datos son reales y no han sufrido ninguna alteración desde que se produjeron.
Esa integridad es precisamente un elemento fundamental para conseguir una firma digital segura que tenga todas las competencias y requisitos legales.
Por otra parte, considerando que la firma electrónica, es un conjunto de datos electrónicos adheridos o asociados de forma lógica a otros que se utilizan para firmar documentos de manera electrónica, el sellado de tiempo se convierte en algo fundamental, ya que garantiza la integridad del conjunto de datos que compone la firma electrónica, certificándolos, verificándolos y garantizando que no van a modificarse.
Además de ello, el sellado de tiempo también garantiza que la fecha, hora, lugar de realización de la firma y datos dirección del correo del emisor y el receptor no se van a alterar.
En resumen: el sellado de tiempo garantiza la integridad de la firma electrónica y todos los datos que en ella se encuentran.


¿Cuáles son las aplicaciones prácticas del sello de tiempo?
En todo documento o transacción electrónica se producen una serie de datos en los que se necesita integridad y verificación. Sin embargo, las aplicaciones más comunes son las siguientes:
- Facturación electrónica. Gracias a la certificación de la fecha de emisión en la factura podemos obtener una prueba determinante en procesos judiciales de morosidad.
- Transacciones seguras en cualquier comercio electrónico. El sellado de tiempo aporta muchísima más seguridad a los medios de pago de los usuarios que realizan compras electrónicas.
- Trazabilidad confiable. Por ejemplo, en el sector logístico, donde gracias al time stamping podrás demostrar que la mercancía llegó a su destino en el plazo indicado y siguiendo los pasos definidos.
- Registro electrónico. Gracias al sello de tiempo podrás certificar toda la documentación necesaria en la tramitación.
- Votaciones electrónicas. Consiguiendo un sistema mucho más seguro, rápido y transparente.
- Visado electrónico. El sellado electrónico nos puede ayudar a demostrar que los documentos se han enviado telemáticamente en el plazo estipulado.
- Concursos públicos o licitaciones. Al igual que en el caso anterior, el sellado de tiempo nos permite cerciorarnos del cumplimiento de los plazos cuando realizamos cualquier trámite administrativo.
- Firma electrónica. Garantiza la protección de los datos y la integridad de los mismos.
¿Quién emite el sellado de tiempo?


El sello de tiempo no puede ser proporcionado por alguna de las partes involucradas, ya que, la integridad y la firma podrían no ser fiables.
El sellado de tiempo debe proporcionase por un tercero, el cual se conoce como Autoridad de Sellado de Tiempo y que representa a la figura de un prestador de servicios.
Son totalmente imparciales y en Europa son conocidos como:
- Prestadores de Servicios de Sello de Tiempo
- Time Stamp Authority
- TSA
REALSEC, Procesadores de Servicios de Sellado de Tiempo
REALSEC, es una empresa de ciberseguridad que ofrece soluciones de sellado de tiempo. Gracias a su Cryptosec Openkey TSA en formato appliance podrás conseguir la certeza y garantía de que los datos que surgen en todo proceso electrónico y transacciones van a estar protegidos, consiguiendo la integridad de los mismos en la firma digital.
En REALSEC somos expertos en ciberseguridad, descubre nuestras soluciones y productos destinados a crear entornos seguros.
Sin comentarios