soluciones blockchain e iot

Soluciones Blockchain e IoT: qué son y cuáles son sus beneficios

Con el paso de los años, la tecnología va evolucionando de tal manera que constantemente aparecen nuevas soluciones a los diferentes problemas que afectan a las empresas en relación con la gestión, seguridad y operaciones y transacciones. Este avance en las tecnologías, también conocido como Transformación Digital, tiene como objetivo generar una mayor eficiencia a la hora de realizar las operaciones y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.

La mayoría de las innovaciones tecnológicas que van surgiendo son más efectivas juntas. Esto ocurre con las soluciones Blockchain e IoT, pero: ¿no sabes que es la tecnología Blockchain? ¿No conoces el Internet de las Cosas? No te preocupes porque en este artículo te contaremos qué son y de paso cuáles son los beneficios que tiene contar con ambas tecnologías.

¿De qué hablamos cuando nos referimos al Blockchain?

Blockchain se traduce como cadena de bloques y se puede definir como un conjunto de tecnologías que permiten llevar un registro seguro, descentralizado y sincronizado de las operaciones digitales sin necesidad de la intervención de un tercero.

Esta tecnología disruptiva se está haciendo un hueco cada vez más importante en el mundo de la ciberseguridad. Quizá los conceptos de bitcoin y de las criptomonedas es lo que nos viene a la mente al pensar en Blockchain. Sin embargo, la tecnología Blockchain se aplica en otros procesos tecnológicos como en el registro y la verificación de los datos, en pagos y transacciones, almacenamiento de datos o en la validación de la identidad digital, entre otros.

¿Cómo funciona la tecnología Blockchain?

A continuación, ponemos un ejemplo: Una persona (A) le quiere mandar dinero a otra (B), esta operación se representa en la red como un bloque, el bloque se transmite a toda la red, los que están en la red aprueban la operación y dicen que es válida, el bloque puede añadirse a la cadena proporcionando transparencia y finalmente se lleva a cabo la operación y el dinero de A le llega a B.

Como ves, esta tecnología cumple a la perfección con la función de registrar, conservar y proteger toda la información de cualquier operación digital.

soluciones blockchain iot

¿Qué es el IoT o Internet de las Cosas?

El Internet de las Cosas (en inglés Internet of Things o IoT) es una red integrada por diferentes objetos físicos con los que convivimos todos los días (máquinas, ropa, electrodomésticos…) que se encargan de intercambiar y compartir datos por Internet. Ese intercambio y comunicación entre los dispositivos conectados a la red del Internet de las Cosas se realiza usando APIs (Programación de Aplicaciones).

El Internet de las Cosas supone tal avance en el mundo de la tecnología que hace que cualquier usuario pueda estar conectado en varios dispositivos desde cualquier lugar y en todo momento. Eso sí, funciona si hay dispositivos con el hardware necesario para conectarse a Internet y que puedan soportar la infraestructura de telecomunicaciones.

El IoT tiene varias funciones. Se encarga de juntar el mundo virtual con el mundo real, de ayudar a la seguridad de las empresas, de recopilar datos de los equipos y de construir aplicaciones IoT.

Beneficios de las soluciones Blockchain e IoT

En la actualidad, la tecnología Blockchain tiene mucho que ver con el IoT. Los dispositivos IoT almacenan una gran cantidad de datos suministrados en cadena. Al estar en cadena, es cuando la tecnología Blockchain puede funcionar para autentificar y proteger los datos que están manejando los aparatos.

El Blockchain y el Internet de las Cosas son direccionables y capaces de hacer un historial de equipos conectados. De esta manera, abren un abanico de posibilidades con el que resolver problemas en el futuro.

Cuando se combinan estas dos tecnologías, hablamos de soluciones Blockchain e IoT, que pueden proporcionar una serie de beneficios. Por ejemplo, permite la coordinación entre dispositivos, rastrear millones de aparatos que están conectados, solucionar todo lo referente a la estabilidad, privacidad y confiabilidad y realizar transacciones. Otros de ellos son:

  • Eliminación de intermediarios.
  • Aumento de la confianza.
  • Permite compartir el uso de varios archivos.
  • Integridad en el proceso.
  • Mayor seguridad.
  • La identidad del usuario siempre es privada.
  • Transparencia.
  • Garantiza robustez y estabilidad de recursos.
internet de las cosas

Blockchain e IoT, con Realsec

Uno de los productos que ponemos en Realsec, junto a nuestra empresa matriz (Utimaco), a disposición de los clientes es el portafolio de soluciones de ciberseguridad para entornos Blockchain e IoT. Este ofrece un almacenamiento seguro de sus claves y datos confidenciales en una única ubicación centralizada, un gestor seguro de claves de empresa (ESKM) y mucho más.

Sin comentarios

Envia un comentario

Comment
Nombre
Email
Sitio Web